El Ayuntamiento de El Burgo de Ebro abre el plazo de inscripciones para los nuevos alumnos de la escuela infantil La Cometa de cara al curso 2025-2026. Este plazo estará abierto del 1 al 30 de abril, ambos incluidos.

La solicitud y la documentación pueden presentarse de forma presencial en las oficinas municipales o a través de la sede electrónica de la web del Ayuntamiento.

Adjuntamos los documentos para llevar a cabo esta inscripción con el formulario, requisitos y baremo de admisión

SOLICITUD ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL CURSO 2025- DESCARGAR

 

DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR LA SOLICITUD

1- Solicitud de matricula según modelo oficial.
2- Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor, del solicitante. En el caso de extranjeros, fotocopia del pasaporte, tarjeta de residencia o documento oficial que acredite de forma fehaciente la identidad del solicitante.
3- Fotocopia del Libro de Familia. En caso de separación, nulidad o divorcio deberá aportarse la sentencia y el convenio regulador, en su caso. Asimismo, deberá aportarse la resolución que otorgue, en su caso, la autoridad familiar, la tutela, la guarda del menor o su acogimiento.
4- Documentación justificativa de la situación laboral de los padres o tutores del niño:
– Fotocopia del contrato laboral y de la última nómina, en el caso de trabajadores por cuenta ajena.
– En el caso de trabajadores autónomos se considera suficiente el último justificante de cotización a la Seguridad Social.
5- Documentación justificativa de situaciones familiares o personales del alumno:
– Para familias numerosas fotocopia del título o de familia numerosa.
– En caso de minusvalía física o sensorial de los padres, tutores o hermanos del alumno superior a un 65% se requerirá Certificado de Minusvalía.
– Niños con necesidades educativas especiales: informe emitido por el equipo de Servicios Sociales del ayuntamiento de El Burgo de Ebro o D.G.A, que recomiende la escolarización del alumno.
6- Documentación justificativa de las rentas anuales de la unidad familiar:
– Ultimas declaraciones del año 2023 presentadas por razón del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre el Patrimonio, por los padres o tutores y resto de los miembros de la unidad familiar.
– En el caso de personas no obligadas a declarar deberá aportarse Certificado Negativo expedido por la Agencia Tributaria en el que conste que el solicitante no figura como declarante o cualquier otro
documento expedido por centro oficial que pudiera acreditar la inexistencia de aquella obligación, así como el correspondiente certificado de retenciones presentado por la empresa donde trabaje el
declarante y referido al último ejercicio fiscal de 2023.
7- Documentación justificativa de la situación económica actual año 2025.
– En el caso de trabajadores autónomos, copia de la última declaración trimestral de ingresos.
– En caso de trabajadores por cuenta ajena, copia de la última nómina percibida
– En caso de percibir pensiones de viudedad, orfandad, jubilación e invalidez, contributivas o no, prestaciones o subsidios por desempleo o cualquier otra ayuda económica, deberá aportarse Certificado
expedido por el organismo oficial correspondiente.
– Declaración responsable sobre los ingresos y bienes de la unidad familiar, cuando no se pueda acreditar ninguno de los tres anteriores.

La justificación de hallarse empadronado en el municipio y la composición de la unidad de convivencia podrá ser comprobada desde el ayuntamiento en cada uno de los casos, no siendo necesario adjuntar esta documentación. La comisión de Admisión podrá requerir a los padres, si así lo considera necesario, documentación complementaria a la presentada, o bien, requerir datos complementarios de otras Administraciones públicas. Y si esta no fuera debidamente aportada, las circunstancias sobre las que verse el requerimiento no podrán ser tenidas en cuenta, ni valoradas.

 

BAREMO DE ADMISIÓN

La admisión de alumnos en este centro, cuando no existan plazas suficientes para atender la demanda de solicitudes, se regirá por los criterios que se establecen a continuación:

Baremo de admisión:
1- Residencia en la localidad:
– Empadronamiento con residencia efectiva en El Burgo De Ebro de los padres o tutores y del niño: 4 puntos.
2- Situación laboral de los padres o tutores a jornada completa:
– Trabajando ambos padres o tutores a jornada completa: 4 puntos.
– Ambos padres o tutores no trabajan: 3 puntos.
– Uno de los padres o tutores no trabaja: 2 puntos.
(En el caso de familias monoparentales, la aplicación de este criterio se hará igual que la aplicada a los dos miembros).
3- Solicitud de más de una matricula en el centro:
– En caso de hermanos, por más de una solicitud de matricula en el centro:
1 punto.
4- Situaciones familiares y personales del alumno:
– Familia numerosa: 1 punto.
– Familia monoparental: 1 punto.
– Alumno con necesidades educativas especiales con informe emitido por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Burgo de Ebro o Diputación General de Aragón que recomiende su escolarización: 1 punto.
– Condición reconocida de minusválido físico, psíquico o sensorial de los padres, tutores o hermanos superior a un 65%: 1 punto.
5- Circunstancias especiales:
– Todos aquellos casos o circunstancias especiales que aconsejen la escolarización serán resueltas por el área de Educación del Ayuntamiento, previo informe y propuesta emitida por los técnicos municipales, pudiéndose obtener en estos casos un máximo de 3 puntos
6- Criterios de desempate:
– Menor renta familiar, y de subsistir el empate se resolverá mediante sorteo.